Número 42. SER HUMANO.

Enero-Abril de 2019.

 

Ser moral

 

42.1. Reproducción humana en la perspectiva institucional católica en Brasil. Análisis discursivo de los años 1960 a 1980.

Reinaldo Batista Cordova [1-21].

 

42.2. La Universidad Estatal latinoamericana y el desarrollo tecnológico en el actual paradigma socioeconómico.

Elton Emanuel Cavalcante [22-36].

 

42.3. El tema de la angustia religiosa en Miguel de Unamuno.

Anna Hamling [37-54].

 

42.4. Tecnicidad, Biopolítica y Decadencia. Comentarios al libro "El Hombre y la Técnica" de Oswald Spengler.

Carlos Javier Blanco Martín [55-74].

 

42.5. A la izquierda del padre: católicos progresistas en España.

Francisco Martínez Hoyos [75-82].

 

42.6. La tesitura del pensamiento.

Luis René Oro Tapia [83-88]. 

 

42.7. El Mapinguari. Historia de una leyenda adaptable.

Fernando Jorge Soto Roland [89-130].

 

Ser social

 

42.8. El suicidio: una realidad olvidada.

Sara Mª Sánchez Molina [131-139].

 

42.9. Asignaturas de educación física en los planes de estudio de la Escuela española (1857-1970): enseñanza primaria y secundaria.

Antonio David Galera Pérez [140-162].

 

42.10. Ciudades del control y la restricción: las personas sin hogar y la arquitectura hostil.

Luisa Cristina Romero Riquelme [163-178].

 

42.11. Las Nuevas Tecnologías y su influencia en la relaciones interpersonales.

Noelia Asensio Antolinos [179-193].

 

Ser histórico

 

42.12. La representación del sujeto cultural colonial en la novela hispano-africana: caso de "Cuando los combes luchaban" de Leoncio Evita Noy.

KEFFA Droh Joël Arnauld [194-211].

 

42.13. O Século da Criança: a gênese de um processo disciplinador para infância no Brasil.

Alba Barbosa Pessoa [212-235].

 

42.14. De la Tradición a la Reacción. Víctor Pradera y el Estado nuevo español en la era de entreguerras.

Sergio Fernández Riquelme [236-260].

 

42.15. Breve historia del bicameralismo-unicameralismo en España.

David Romero Díaz [261-270].

LA RAZÓN HISTÓRICA. REVISTA HISPANOAMERICANA DE HISTORIA DE LAS IDEAS

¿Quiénes somos?. 397 AUTORES y 50.000 LECTORES

Impacto: en el Índice Google Scholar Metrics y con ICDS 7.6 en MIAR

Calidad: en el Emerging Sources Citation Index de Thomson-Reuters con JCI 0.25

Difusión: reconocida internacionalmente por DOAJ y ERIHPLUS

Búsqueda en la Revista

Números publicados [2007-2023]

Nº 58. HISTORIA Y JUSTICIAS

Nº57. CONQUISTAS

Nº56. LECCIONES

Nº55. PALABRAS CONFLICTIVAS

Nº54. DEFINICIONES HISTÓRICAS

Nº53. ROSTROS HISTÓRICOS

Nº52. LUCES Y SOMBRAS

Nº51. MIEDOS PASADOS Y PRESENTES

Nº50. DINÁMICAS HISTÓRICAS

Nº49. CAMBIO Y CONTINUIDAD

Nº48. SENTIDO COMÚN

Nº47. PASADO PRESENTE

Nº 46. LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Nº 45. LA RESPONSABILIDAD

Nº 44. EL CONFLICTO

Nº 43. LOS VALORES

Nº 42. SER HUMANO

Edición

Garantía de Calidad

Diseño y comunicación

Colaboración

En la red

Libros de la Colección

Servicios de interactividad con el lector.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.