
PUBLICACIÓN INTERNACIONAL
Journal of the History of Ideas
Revista de história das ideias.
Revue d´historie des Idées.
Rivista di storia delle Idee.
Zeitschrift für Ideengeschichte.
Gazeta historycznych pomysłów.
Eszmetörténeti folyóirat.
Журнал истории идей
REVISTA DE HISTORIA DE LAS IDEAS
Issn 1989-2659e
Open Access Journal
Publicación
cuatrimestral
Evaluada por Latindex, Miar, CNEAI
Indizada en Publons, Doaj, Erihplus, Esci
Fundada en 2007
Editada por MAGISTRA VITAE
Director: SERGIO FERNÁNDEZ RIQUELME






ESTUDIAR EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE
ÚLTIMO NÚMERO
NÚMERO 59. MUTACIONES FACTIBLES
Septiembre-Diciembre 2023
59.1. Antropología y democracia: una perspectiva general.
Jesús Gómez Jiménez [1-19].
59.2. Micénicos y minoicos: el nacimiento de los griegos helénicos.
Yael Alexei Paredes Boleaga [20-34].
Juan Carlos Vergara [35-50].
Guillem Martos Oms [51-72].
59.5. La razón polaca. Contraespecificidad y decisiones históricas.
Alejandro G. Miroli [73-109].
59.6. La visión interdisciplinar de la Historia del Arte en Gombrich.
Diego Marín Roig [110-121].
59.7. El científico y el homo economicus: similitudes y redes en el laboratorio-empresa.
Marta Sánchez Viejo [122-131].
Luis de Castro Redondo [132-151].
Cristián Garay Vera [152-163].
59.10. Teresa: una santa para tiempos difíciles.
Francisco Martínez Hoyos [164-177].
59.11. Historia del movimiento indígena ecuatoriano: identidad, cultura y nuevo ejercicio del poder.
María Virginia Sánchez Rivas [177-225].
59.12. Crítica del positivismo jurídico de Hans Kelsen y otros enfoques que le son cercanos.
Carlos Javier Blanco Martín [226-243].
59.13. El Síndrome de Noé en España: aproximación política y repercusión social.
Carmen Caravaca Llamas [244-274].
59.14. ¿Un mundo sin niños?
Juan José Sánchez Badiola [275-279].
RESEÑA
59.15. Un libro ejemplar. "Política en serie", coordinado por Julio Otero y Diana Rubio.
Sergio Fernández Riquelme [280-282].

Próximo número
Número 60
SOBERANÍAS
Enero-Abril de 2024
60.1. Antônio Coelho Rodrigues y la cuestión de la soberanía de Brasil y de las repúblicas sudamericanas, 1889-1907.
Johny Santana de Araújo.
60.2 La otra cara del poder: el miedo. A propósito de Thomas Hobbes.
Luis Oro Tapia.
60.3. Compreensões historiográficas acerca do fenômeno urbano nos séculos XI, XII e XIII e o desenvolvimento de saberes, técnicas e práticas sociais.
Kátia Michelan.
60.4. Reflexiones para el estudio de las relaciones internacionales desde Latinoamérica en el periodo 1930-1945.
Franklim Colletti Montilla.
60.5. Martín Cerda y el gesto conservador.
Juan Carlos Vergara Barahona.
60.6. Las aulas hospitalarias en la región de Murcia. Su contribución a la educación de los menores hospitalizados.
Ángel Jiménez Rojo.
60.7. De la ideología a la realidad habitacional. Análisis crítico de la ley del alquiler en España.
Alejandro Martín Guevara.
60.8. Libertad, seguridad y lenguaje: en nombre de nuestros padres.
Juan Francisco Nortes.
60.9. Aristotelismo y neoplatonismo en la filosofía musulmana. Una panorámica.
José Antonio Bielsa Arbiol.