
PUBLICACIÓN INTERNACIONAL
Journal of the History of Ideas
Revista de história das ideias.
Revue d´historie des Idées.
Rivista di storia delle Idee.
Zeitschrift für Ideengeschichte.
Gazeta historycznych pomysłów.
Eszmetörténeti folyóirat.
Журнал истории идей
REVISTA DE HISTORIA DE LAS IDEAS
Issn 1989-2659e
Open Access Journal
Publicación
cuatrimestral
Evaluada por Latindex, Miar, CNEAI
Indizada en Publons, Doaj, Erihplus, Esci
Fundada en 2007
Editada por MAGISTRA VITAE
Director: SERGIO FERNÁNDEZ RIQUELME






ESTUDIAR EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE

ULTIMO NUMERO
Número 57.
CONQUISTAS
Enero-Abril 2023
Ricardo Reyes Soto y Gonzalo Andrés García Fernández [1-16].
57.2. Las heterodoxas relaciones internacionales de Marcelo Gullo Omodeo.
Nicolás Valenzuela Paterakis [17-36].
Ignacio Álvarez Rodríguez [37-62].
57.4. Los neocons y el excepcionalismo norteamericano.
Luis de Castro Redondo [63-73].
57.5. Discurso político e ideología en la dictadura de Primo de Rivera.
Martín Álvarez Rodríguez [74-115].
57.6. La cristalización neoliberal.
Luis Oro Tapia [116-122].
Francisco J. Carballo [123-164].
57.8. El extraordinario martirio de Lorenzo de Roma.
Mario Lorente Muñoz [165-171].
57.9. El lado positivo del conflicto escolar.
María Isabel Rojo Guillamón y Mercedes Ferrando Prieto [172-181].
Rosa María García Navarro y Lorenzo Gutiérrez Díez [182-211].
57.11. El contrato menor: un caladero inagotable de fraude.
Francisco Javier Araniguría Rodrigo [212-220].
57.12. Imaginarios del turismo en las ruinas de Armero, Tolima, Colombia.
Jorge Alexander Mora Forero, Alison Gineth García Duque, Laura Vanessa Prieto Caicedo y Angie Katherine Barrero Prado [221-230].
57.13. Edición de videos para la docencia dual: satisfacción del alumnado universitario.
Carmen Caravaca Llamas, José Sáez Olmos y Jerónimo Molina Cano [231-245].
Rubén Martínez Alpañez y José Manuel Santos Jaén [246-271].
57.15. El cine español en la Era de Franco (1939-1975), de Fernando Alonso Barahona.
José Antonio Bielsa Arbiol [272-276].
57.16. El silencio de los corderos.
Juan Francisco Nortes Martínez [277-281].

Número 58
HISTORIA Y JUSTICIAS
Mayo-Agosto de 2023
58.1. Ética y estética de la guerra justa. Simple historia de un instrumento político.
Sergio Fernández Riquelme [1-21].
58.2. Irlanda, una nación forjada en el conflicto.
Diego Marín Roig [22-30].
58.3. Contra el uso del lenguaje inclusivo en el Derecho Constitucional.
Ignacio Álvarez Rodríguez [31-61].
58.4. El conservadurismo español ante el espejo de la despatriarcalización.
Juan José Sánchez Badiola [62-101].
58.5. Filosofía económica de la propiedad y el trabajo en Víctor Pradera (1872-1936).
Eduardo Gómez Melero, Eva López González y José Torres-Remírez [102-120].
58.6. El anarquismo y su relación con la educación argentina.
Ceferino Cristian Bavasso [121-138].
58.7. Las migraciones en la fuga de cerebros en jóvenes. Un estudio exploratorio en Andalucía.
María del Carmen Sánchez Miranda y Maite López-Romero [139-152].
58.8. Los modelos híbridos en la postpandemia: sus efectos en la calidad de vida laboral.
María Dolores Aledo Ruiz [153-167].
58.9. Influencias históricas e intelectuales en The Functions of the Executive de Chester Barnard.
Alfonso Miguel Márquez-García [168-194].
José Luis Anta-Félez, Miguel Ángel Carvajal-Contreras y María del Carmen Sánchez Miranda [195-205].
58.11. ¿Influye el signo político en la gestión económica de un Ayuntamiento?.
Isabel Barbero Velasco, Gema Martín de Almagro y José Manuel Santos Jaén [206-218].
58.12. Ser, inmensidad y debate.
José Ginés Belchí Olmos [219-222].
