LA RAZÓN HISTÓRICA. REVISTA HISPANOAMERICANA DE HISTORIA DE LAS IDEAS
¿Quiénes somos?. 362 AUTORES y 689.000 LECTORES
Impacto: en el Índice Google Scholar Metrics y con ICDS 7.6 en MIAR
Calidad: en el Emerging Sources Citation Index de Thomson-Reuters con JCI 0.17
Difusión: reconocida internacionalmente por DOAJ y ERIHPLUS

PUBLICACIÓN INTERNACIONAL
Journal of the History of Ideas
Revista de história das ideias.
Revue d´historie des Idées.
Rivista di storia delle Idee.
Zeitschrift für Ideengeschichte.
Gazeta historycznych pomysłów.
Eszmetörténeti folyóirat.
Журнал истории идей
REVISTA DE HISTORIA DE LAS IDEAS
Issn 1989-2659e
Open Access Journal
Publicación
cuatrimestral
Evaluada por Latindex, Miar, CNEAI
Indizada en Publons, Doaj, Erihplus, Esci
Fundada en 2007
Director: SERGIO FERNÁNDEZ RIQUELME






ESTUDIAR EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE

ÚLTIMO NÚMERO
Número 54
DEFINICIONES TEMPORALES
Edición especial 2022
Sergio Fernández Riquelme [1-29].
54.2. Memoria colectiva versus memoria histórica: el caso del municipio de Mazarrón.
Daniel Moreno Múñoz [30-46].
54.3. Historia de la ruptura judicial como contraconducta de los presos políticos en Colombia.
William Andrés Mesa Cárdenas [47-68].
54.4. La gran persecución de Diocleciano.
Mario Lorente Muñoz [69-84].
54.5. Mayo del 68. Crítica y perspectivas.
Roberto Vaquero Arribas [85-100].
54.6. Microhistoria: Carlo Ginzburg y su aporte a la disciplina histórica.
Ceferino Bavasso [101-120].
54.7. El sistema de Servicios Sociales y los centros residenciales ante la Pandemia.
Elvira Medina Ruiz y Emilia Iglesias Ortuño [121-137].
María Concepción Rayón Ballesteros [138-154].
54.9. El sector turístico como motor del crecimiento y de la recuperación de la economía en la Costa del Sol.
Francisco Mármol Andreu, José Manuel Santos Jaén, Jorge Alexander Mora Forero, y Ana León-Gómez [155-187].
54.10. Reseña: Quién es facista (Chi è fascista), de Emilio Gentile.
Juan Pablo Serra [188-192].
José Antonio Bielsa Arbiol [193-198].
Rosa María García Navarro [199-211].

AVANCE DEL PRÓXIMO NÚMERO
Número 55
PALABRAS CONFLICTIVAS
Mayo-Agosto 2022
55.1. La reacción patriarcal y sus descontentos.
Ignacio Álvarez Rodríguez [1-29].
55.2. Carl Schmitt, pensador del eterno
conflicto.
Rafael Campos García Calderón [30-34].
55.3. One Nation under God?. Conservadurismo y cristianismo en los Estados Unidos.
Juan José Sánchez Badiola [35-65].
55.4. Aproximación a la realidad sociolaboral de los jóvenes con dispacidad intelectual.
Rafael Martínez Molina. [66-75].
55.5. Etnogésis de los pueblos eslavos. Historia de un concepto
identitario, entre hechos y mitos.
Sergio Fernández Riquelme [76-102].
55.6. A escrita literária da Farroupilha no século XIX: Um estudo de caso – O corsário.
Fabrício Antônio Antunes Soares [103-126].
Daniel Jover Pérez, José Manuel Santos Jaén, Lidia López Marfil y Ana León-Gómez [127-147].
Ramón Villaplana Jiménez [148-167].
María José Centenero de Arce y Fátima Centenero de Arce [168-186].
José Antonio Bielsa Arbiol [187-193].
José Alfonso Pérez Martínez [194-195].
